![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjCU3T5vBZHYM2G9cR5nY9rSJoZENOgGuM6SITOARyBL1NMFjWcg8JUUj21MZkGB_YtYjwwhgGYS21W8gEjRdCgcI6lsE53leMIFAxvTsJljxyverhk4o690yyRAFeDxJHT3DhdV_bGK-E/s400/151009_libro_mariela_P%C3%A1gina_014.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDOxUYdDjPavB1RW3zCRw-xyW4zYOY2Kj8jVCaNHDP6qtzX9atTxoEVN0YXVYN_aqM7WabHW2x1uOUlYzlD1letdGSEfDvBb2WaNobuCcRmjOIMcA4qLvTl-Dc2pYryP4kE6MSUnN3GdI4/s400/151009_libro_mariela_P%C3%A1gina_015.jpg)
Escrito sobre la exposición del grupo "Trio Bonaerense de arte". Este grupo esta conformado por tres artistas plásticos de la ciudad de La Plata: Gustavo Damelio, Juan Manuel Jalil y Fernando Evangelista. Este fue publicado en el libro "Juego Contemporáneo"
"Lo que caracteriza al arte de hoy, ....es la de pertenecer al espectro....de la creación de mundos imaginarios, donde los artistas se encuentran dentro de un gran juego de adivinanzas, de misterios, de secretos, de intercambios, de experiencias y de sentimientos..."
Parte de la Introucción de libro "Juego contemporáneo, escritos sobre arte argentino emergentente" de Mariela Gómez Erro